¿Qué pasa si no pago Kueski me pueden hacer algo?

Compartir

Si no pagas un préstamo de Kueski, tu deuda no desaparece. Al contrario, aumenta porque se te empiezan a cobrar intereses moratorios y comisiones por atraso. Si por alguna razón dejaste de pagar a Kueski Préstamos o Kueski Pay, las consecuencias de esto podrían ser varias, no solo directamente en la plataforma de Kueski, si no también directamente a tu Buró de Crédito o Círculo de Crédito.

Es por esto que en este artículo profundizaremos sobre ¿qué pasa si no pago a Kueski?, y las posibles formas de salir de esta deuda.  Además te daremos algunos consejos para que puedas enfrentar tus deudas, no solo con Kueski si no que también con otras instituciones.

Recuerda que Kueski tiene dos productos financieros con los cuales te puedes endeudar: Kueski Pay y Kueski préstamos, si tienes atrasos con cualquiera de los dos este artículo aplica para ambos. 

¿Kueski es legal?

Sí Kueski es legal es una empresa mexicana registrada que ofrece préstamos personales y servicios como “Kueski Pay” para compras a crédito. Opera bajo las leyes mexicanas y está registrada ante las autoridades fiscales (SAT).

Aunque no está regulada por la CONDUSEF ni la CNBV como los bancos tradicionales, sí debe seguir las reglas de comercio electrónico y protección al consumidor. Por lo que tiene todos los derechos para operar.

Atrasos con Kueski paso a paso: ¿Qué me pasa?

Si te atrasas con tu pago en Kueski, las consecuencias no ocurren todas de golpe. Aquí te explico paso a paso qué pasa si no pagas a tiempo. Paso a paso del atraso:

  • Día 1 de atraso: Te llega un recordatorio amable para pagar.
  • Días 2 a 7: Empiezan a acumularse intereses y te contactan por email o SMS.
  • Semana 2: Aumenta la frecuencia de llamadas y mensajes.
  • Semana 3 en adelante: Te pueden llamar diario, incluso contactar a tus referencias.
  • Mes 1 o más: Kueski puede asignar tu caso a un despacho externo de cobranza.
  • Después de varios meses: Pueden considerar acciones legales o venta de la deuda.

Mientras más te tardes en pagar, más presión recibirás y más crecerá tu deuda. Lo mejor es comunicarte con Kueski y buscar un acuerdo.

Kueski y su proceso de cobranza

Kueski, como cualquier empresa de crédito, tiene un proceso de cobranza cuando no pagas a tiempo. Esto es lo que suele hacer:

  • Te envían recordatorios por correo, SMS y llamadas.
  • Si pasan los días y no pagas, la frecuencia de contacto aumenta.
  • Después pueden contactar a tus referencias personales (si las diste).
  • Si sigue sin haber pago, pueden pasar tu deuda a un despacho de cobranza externo.
  • En casos prolongados, podrían reportarte al buró de crédito o considerar acciones legales.

Aunque la cobranza puede ser insistente, no deben insultarte, amenazarte ni acosarte, eso va contra la ley.

¿Que me puede pasar si no pagas a Kueski?

Ignorar una deuda con Kueski puede parecer inofensivo al principio, pero trae muchas consecuencias financieras y emocionales. Si cuentas con atrasos o no tienes la capacidad de pago para depositar esta quincena tu deuda con Kueski o simplemente has decidido que no pagarás más intereses de Kueski, es importante saber qué pasa si no pago Kueski.

Primeras consecuencias

Entre las primeras consecuencias claras que podrían pasar si no le pagas a Kueski o cualquier deuda que tu tengas es lo siguiete

  • Intereses moratorios diarios que inflan tu deuda original.
  • Llamadas frecuentes y mensajes de cobranza de parte de Kueski.
  • Tu nombre puede quedar manchado en el Buró de Crédito.
  • Podrías no calificar para otros préstamos o créditos.
  • Mal historial financiero que te puede afectar por años.
  • Posibilidad de ser demandado si el monto lo justifica (aunque no es lo más común).
  • Estrés y ansiedad por el acoso de cobranza.

Consecuencias de no pagarle a Kueski 

Mientras que las consecuencias a nivel general por parte de la empresa serán las siguientes en caso de no tener control sobre tus deudas:

  • Cobro de comisiones: lo primero es que te harán un cobro de comisión tardío, ya que al atrasarte es una de las cláusulas que ellos tienen para hacer el pago de su crédito, esta comisión es de $50.00 pesos  + IVA.
  • Cobro a lo chino: si sigues atrasado y tu cuenta de débito está ligada a la cuenta de Kueski, cada que te llegue un dinero, Kueski te quitará ese dinero para pagar tu deuda. 
  • Cobro de intereses y aumento de deuda: si pasan meses, los intereses se comenzarán a acumular y tu deuda a crecer, es decir que si solo debías $2 mil pesos, puede que en un futuro suba a $5 mil pesos. 
  • Llamadas de cobranza: comenzarán las llamadas de cobranza por parte de la institución o despachos especializados, los cuales te invitarán a pagar e incluso te pueden amenazar con demandar o embargar. 
  • Afectación de Buró de Crédito: si continuas sin pagar, es posible que tu historial crediticio con Buró se vea afectado y en el futuro ninguna institución pueda brindarte un préstamo o crédito debido a tu mal comportamiento. 

Estas son algunas de las consecuencias de no pagar tu préstamo con Kueski préstamos o Kueski Pay, debes tener en cuenta que tendrás que liquidar tu deuda en su totalidad para que tu Buró de Crédito no salga tan afectado. 

¿Kueski puede demandar?

Sí, es una consecuencia qué pasa si no pago Kueski el recurrir a una demanda para recuperar el dinero que perdió por la falta de pago de su cliente. Sin embargo, para deudas civiles es muy complicado que una empresa llegue a demandar debido a que esto conlleva gastos de juzgado y esto implicaría más dinero que el que quedó pendiente por parte del cliente. 

Si el juicio es por embargo de bienes para recuperar lo invertido es difícil que este proceda ya que para que este valga la pena la deuda debería ser mayor a 100 mil pesos, por eso es más común que una financiera o institución vendan su cartera vencida a los despachos de cobranza con el fin de recuperar la deuda. 

Además para que el embargo sea efectivo, debe derivar por una acción directa del juez mercantil por lo que si algún despacho de cobranza te amenaza con embargar, deberá comprobar que tu deuda está en un juicio y esto deberá estar notificado para que tú estés enterado. 

Te recomendamos: ¿Kueski cobra a lo chino?

¿Kueski te mete a buró?

Sí, es importante saber qué pasa si no pago Kueski, cómo meterte a Buró o reportarte negativamente. Te reportará negativamente si no cumples con sus pagos, porque todas las personas que accedan a un crédito reportan a Buró o están dentro de Buró. La diferencia radica en que algunos reportan de forma positiva o negativamente. 

Kueski es una empresa de préstamos que reporta a Buró de Crédito con el fin de generar un historial positivo o negativo, esto lo verán las demás empresas que ofrecen préstamos para que cuando solicites un nuevo crédito evalúen si estás sujeto a crédito o no. 

No le pague a Kueski: ¿qué hago?

Si no le pagaste a Kueski préstamos o Pay, cualquiera de tus deudas puedes seguir estos pasos para salir de tu deuda con la empresa sin necesidad de que las consecuencias sean graves por lo que, ten en cuenta que puedes pagar de esta manera: 

  • Ponte en contacto con Kueski: si no puedes pagar por alguna razón lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con Kueski a través de soporte@kueski.com o al número 800 265 5328, ellos te darán una opción para liquidar tu deuda. 
  • Consolida tu deuda con Kueski: si no te parece la oferta que te haga Kueski puedes hacer una consolidación de deudas, es decir acércate a otro banco solicita un préstamo para pagar tus deudas con Kueski y este nuevo préstamo págalo en montos más pequeños para así liquidar tus cuentas. 
  • Reparación de crédito: existe una tercera opción que son las reparadoras de crédito que te ayudan a liquidar tu cuenta a través de una quita negociada por sus asesores, o sea a través de un descuento. Pero debes tener en cuenta que esto te afectará negativamente a Buró de Crédito hasta por seis años. 

Pasos para pagar tus deudas

Si no has podido encontrar la calma o simplemente te sientes abrumado con la deuda que tienes con Kueski, sigue este consejo para pagar tus deudas con Kueski

  • Haz una lista de todas tus deudas, montos y fechas límite.
  • Prioriza las más urgentes, como las que generan más intereses.
  • Haz un presupuesto mensual y recorta gastos innecesarios.
  • Evita pedir nuevos préstamos mientras estás en deuda.
  • Negocia con tus acreedores para buscar pagos flexibles o reestructuración.
  • Paga más del mínimo si puedes, para reducir el tiempo e intereses.
  • Busca ingresos extra (freelance, ventas, etc.) para abonar más rápido.
  • Considera apoyo profesional de asesores financieros si te sientes abrumado.


La clave para pagar deudas está en el orden, la disciplina y la honestidad contigo mismo. Cada pago cuenta y te acerca a la libertad financiera.

Recuerda que siempre hay solución para pagar tus deudas, incluso si te quedaste sin trabajo o estás pasando por un proceso difícil, por lo que si estás en esta situación te recomendamos realizar los siguientes consejos. 

¿Kueski me puede embargar?

Kueski no puede embargarte directamente, ya que no tienes un bien en garantía con ellos. Sin embargo, sí pueden iniciar una demanda judicial si no pagas y el caso lo amerita. Solo un juez puede ordenar un embargo, y eso ocurre tras un proceso legal que no es inmediato. Aunque es poco común, no es imposible.

Ninguna deuda de cáracter civil podría proceder para demanda ya que como tal no tienen un bien como garantía como es el caso de una casa en donde, la garantía es la hipoteca, por el contrario la otra deuda no tiene cáracter de embargo.

Consejos financieros para pagar tus deudas 

Si tienes problemas de deudas y no sabes cómo salir de ellos, puedes seguir estos consejos para pagar tus deudas, entre ellos encontrarás: 

  • Crea un presupuesto para salir de tus deudas: si aún sigues trabajando, trata de destinar un porcentaje de tu sueldo al pago de las mismas para así ir liquidando poco a poco.
  • Evita contraer nuevas deudas: es importante que no pidas préstamos a otras instituciones para sentirte con dinero más cómodo para pagar tus deudas, evita esta situación. 
  • Genera dinero extra: una venta de ropa o cualquier negocio que tengas que invertir poco y generar un dinero extra podría ayudarte a liquidar tus deudas. 
  • Busca un segundo empleo: si tus deudas son muchas considera un segundo empleo temporal, ya sea en fines de semanas o entre semana que te permita pagar tus deudas. 
  • Considera los productos financieros para salir de deuda: puedes hacer una consolidación de deuda o una reestructuración. Además de utilizar a una reparadora para pagar tus créditos pendientes. 

Recuerda que el pago de deudas es una obligación que se tiene al momento de solicitar un crédito o préstamo, por lo que si te encuentras en una situación de impago lo mejor será que busques la manera de pagarlas.

De lo contrario tu Buró de Crédito se verá afectado y con esto podrías ya no ser sujeto a crédito para próximos productos financieros. 

Recomendaciones para evitar las consecuencias de Kueski

Si ya tienes una deuda con Kueski o temes no poder pagar, estas recomendaciones te ayudarán a evitar mayores consecuencias. Recomendaciones para evitar las consecuencias de no pagarle a Kueski:

  • Paga puntualmente para evitar intereses y llamadas.
  • Contacta a Kueski si sabes que no podrás pagar. A veces ofrecen prórrogas o acuerdos.
  • Evita pedir más préstamos si ya tienes uno pendiente.
  • Haz un presupuesto para destinar dinero al pago de tu deuda.
  • Busca ayuda financiera con expertos o familiares si lo necesitas.
  • Guarda todos los comprobantes de pago por si hay errores.
  • Revisa tu contrato para conocer tus derechos y obligaciones.


Actuar a tiempo y con responsabilidad puede ahorrarte muchos problemas. La comunicación con Kueski es clave para evitar consecuencias más graves. No pagar a Kueski puede generarte problemas financieros, estrés y un mal historial crediticio. Siempre es mejor buscar una solución o negociar con ellos antes de que el problema crezca.

Te recomendamos: ¿Si pago mi préstamo Kueski puedo pedir otro?

Te podría interesar