Blog

Blog

Oración para salir de deudas: todas y 100 % efectivas

En medio de la preocupación financiera, resulta normal buscar ayuda celestial para encontrar alivio a los problemas financieros que se presentan día a día. Las oraciones son una opción poderosa para que podamos salir de deudas, ya que nos da fuerza y orientación ante situaciones en donde no se ve una salida pronta.  Es por esto que en esta ocasión te compartimos no una oración para salir de tus deudas, sino varias oraciones para encontrar la fe y curar tus finanzas. La oración nos puede dar sabiduría, liberación y bendiciones para quien lo practica. Sin embargo, no solo es orar también te daremos un par de tips para poder salir de tus deudas de una vez por todas.  Oraciones para salir de deudas rápido y efectivo Te compartimos cinco oraciones populares para salir de deudas rápido y que sean efectivas, con estas oraciones te darán la paz que necesitas para los momentos más difíciles:  Estas son algunas de las oraciones para salir de deudas más comunes y populares que podemos encontrar. Sin embargo, existen dos santos poderosos espiritualmente que pueden ayudarnos a complementar estas oraciones: La virgen y San Judas Tadeo, conozcamos sus oraciones.  Te recomendamos: ¿Cómo bloquear llamadas de cobranza? Oraciones para salir de deudas según San Judas Tadeo Estas son algunas de las oraciones que pueden ayudarte a salir de deudas por medio de San Judas Tadeo. Debes recordar que las oraciones pueden ser un factor para brindarte sabiduría y tranquilidad. Sin embargo, puedes complementarlo pagando tus deudas de diferentes formas.  Estas son algunas de las oraciones que pueden ayudarte a salir de deudas por medio de San Judas Tadeo. Debes recordar que las oraciones pueden ser un factor para brindarte sabiduría y tranquilidad. Sin embargo, puedes complementarlo pagando tus deudas de diferentes formas.  Oraciones para salir de deudas de la virgen de guadalupe Debes recordar que una oración para salir de deudas es buenas para encontrar la paz en momentos difíciles, además de brindarte el camino que debes seguir para completar las tareas que tienes a nivel financiero. Debes tener en cuenta que puedes pagar tus deudas de diferentes maneras.  Te recomendamos: ¿Cómo pagar tus deudas con ayuda divina?  Sabemos que la ayuda que te pueden brindar las oraciones para salir de deudas es buena. Sin embargo, debemos poner manos a la obra y comenzar a ver las diferentes opciones que se tiene para pagar tus deudas, por eso te mostramos tres formas de pagar tus cuentas:

Read More »
que-pasa-si-no-uso-mi-tarjeta-saldazo

¿Qué pasa si no uso mi Tarjeta Saldazo? ¡Te decimos! 

Si solicitaste una Tarjeta Saldazo y no la has utilizado en los últimos meses es posible que tu tarjeta esté inactiva debido a que no has hecho ningún movimiento. Pero, ¿Esto te traerá problemas o te cobrarán una comisión? No te preocupes, te contamos todo lo que debes saber sobre tu tarjeta.  ¿La tarjeta Saldazo es de crédito o de débito?  La tarjeta Saldazo es una tarjeta de débito emitida por Citibanamex y respaldada por VISA la red de pagos a nivel mundial, gracias a este apoyo brindado por dos grandes empresas la persona que adquiera una tarjeta Saldazo podrá enviar, recibir dinero y retiros en efectivo y pagar en diferentes establecimientos con su plástico. Pero ¿qué se necesita para tener una tarjeta de este estilo?  Te recomendamos: Pagar C&A en línea Requisitos para la Tarjeta Saldazo de Oxxo  ¿Cómo funciona la tarjeta saldazo?  El modo de funcionamiento de la tarjeta Saldazo es como el de cualquier otra tarjeta de débito, las funciones básicas son las siguientes, con tu tarjeta puedes:  Ventajas de la tarjeta Saldazo  Desventajas de la tarjeta Saldazo  Pero, ¿Qué pasa si no uso mi Tarjeta Saldazo? Al dejar de utilizar tu tarjeta Saldazo OXXO por  más de 3 meses,  se bloqueará el plástico automáticamente y tendrás que llamar a CAT Saldazo para solicitar una nueva. El número para obtener una nueva es al (55) 4631 2669, ahí te apoyarán para obtener una nueva tarjeta en caso de que ya no puedas utilizar tu plástico por la actual inactividad.  Te recomendamos: ¿Qué significa CVV?

Read More »
tarjeta-de-crédito-stori-es-confiable

Tarjeta de Crédito Stori: ¿es confiable?

Si has estado buscando opciones financieras que te ayuden a mejorar tu Buró de Crédito y te encontraste con la opción de Stori Card o tarjeta Stori, la cual te da crédito y permite que tu historial crediticio mejore. Pero antes de conocer si la tarjeta es confiable o no, hay que repasar cómo funciona y quiénes pueden adquirir un plástico Stori.   ¿Qué es la tarjeta Stori?  Stori es una tarjeta de crédito que tiene como objetivo brindar inclusión financiera a más de 400 millones de personas en LATAM, es una tarjeta que te ayuda a mejorar tu historial crediticio y te permite que los bancos te vean con buenos ojos.  Este producto financiero te permite elegir el monto de tu línea de crédito y crecer siempre y cuando pagues con tiempo y tengas buen manejo de tu cuenta.  Tipos de tarjeta de crédito Stori:  La empresa ofrece tres diferentes productos que cubren necesidades diferentes, de acuerdo al usuario que la utiliza, te mostramos las características de cada una de ellas:  Tarjeta de crédito Stori Clásica  Es el producto estrella de la marca porque tiene contactless (pago sin contacto) y su CAT anual es de 161.1 %, y no cuenta con anualidad, también tiene puntos cashback o programa de recompensas, las líneas de esta tarjeta clásica Stori, van desde $1,000 hasta $10,000 dependiendo del control que tenga el usuario con la cuenta.  Tarjeta de crédito Stori Construye Este tipo de tarjeta que ofrece Stori se caracteriza por pagar una comisión por contratación y así tener acceso a aumentar tu línea de crédito en un periodo de tres meses, sin embargo, debe de cumplir con sus pagos y tener un saldo mínimo cada mes por seis meses.  Tarjeta de crédito Stori con Garantía  Este plástico es diferente a los demás y es para aquellas personas que no obtuvieron una Stori clásica debido a su mal historial crediticio, con este producto podrán mejorar su Buró de Crédito, pero siempre y cuando se deposite una parte del mismo, para ser exactos un 20 % para poder utilizar el crédito otorgado por la empresa.  Requisitos para obtener una tarjeta de crédito Stori INE  Tener más de 18 años  Residir en México  Tener un teléfono para descargar la app Stori  Comprobante de domicilio  Tener una cuenta de débito.  Quizá te interese: Tarjetas de crédito para estudiantes ¿Cómo obtener una tarjeta de crédito Stori?  Descarga la app “Stori”  Registra tus datos y da click en solicitar tarjeta.  Llena los campos que se te solicitan.  En breve te darán una respuesta y si es positiva, la recibirás en días.  Te recomendamos: Diferencias entre tarjetas de crédito y débito ¿La tarjeta de crédito Stori es confiable? La tarjeta de crédito Stori es un producto nuevo e innovador, por lo que se puede dudar sobre su servicio. Sin embargo, la tarjeta de crédito Stori sí es confiable y cuenta con la licencia para operar  sus productos financieros.  Sin embargo, no cuenta con respaldo alguno de Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pero sí de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que es la que se encarga de regular y supervisar el sistema financiero de México.  Además es una tarjeta de crédito respaldada por Mastercard, por lo que es aceptada en diversos negocios, por lo que la hace un producto confiable y útil.  Tarjeta Stori opiniones ¡actualizadas! Si aún dudas respecto a la tarjeta de crédito Stori, te mostramos algunas de sus opiniones y comentarios de los clientes de la empresa:  Tarjeta Stori opiniones positivas  “Muy bien, les agradezco que me hayan dado la oportunidad de mejorar mi historial crediticio y poder tener otra vez una tarjeta de crédito.  La recomiendo ampliamente.” Paulette Rdz  “Se me dió una excelente oportunidad. Cumple con entrega e incremento. Nunca eh tenido problema con mis saldo y mi app. Y cuánto tuve un detallé con una devolución sin problema el equipo de Soporte me ayudo. Gracias por todo Stori!” Steph Hill  “Soy clienta de Stori desde hace más de 1 año (mi tarjeta es garantizada) y por mi buen uso, ya me dieron un incremento de crédito. Soy usuaria de otras tarjetas y les puedo decir que Stori está a la altura de cualquier banco, solo tienes que aprender a usarla bien y sobre todo a pagar, para que solito se genere tu historial crediticio.”Thalia Martínez Tarjeta de crédito Stori comentarios negativos “Si dejan garantía, piénsenlo dos veces, cuando intentas cancelar al parecer nadie sabe por que, pero el proceso que se supone toma 10 días puede extenderse a 40 y contando, mientras tu dinero está detenido. No importa que tu cumplas con todo lo que se te solicita, nadie sabe darte respuesta del por qué del retraso” Ángel García  “Pesima tarjeta de credito, en primera el interes es alto segunda a cada rato te la bloquean van dos veces que se bloquea solita y me hacen pagar el costo de reposicion cuando la culpa es de su sistema, realmente no la recomiendo hay varias alternativas de otras trajetas clasicas de otros bancos. PD. su atencion a clientes es la peor que he conocido nunca contestan, tardan semanas en mandarte reposicion.” ¿Sirve o no la tarjeta de crédito Stori?  Es un producto nuevo que ha surgido para apoyar a aquellas personas que tienen mal historial crediticio, por lo que es una alternativa financiera para mejorar tu calificación en Buró de Crédito, sí es una opción viable si buscas este tipo de servicio. Si no es así, podrías optar por otro tipo de tarjetas de crédito. Te recomendamos: Tarjeta Nu opiniones

Read More »
Tarjeta-Nu-opiniones

Estos son los tipos de crédito que existen

El crédito es uno de los instrumentos financieros más antiguos y útiles que existen, y en México hay un sinfín de ellos. Por eso, aquí te detallaremos todos los que hay en el mercado local y así seas capaz de elegir el más se adapte a tus necesidades.  Para comenzar vamos a partir de lo básico. Aunque la opciones son decenas, debes saber que todos están aglomerados en tres grandes rubros:  Créditos productivos  Créditos de consumo  Créditos hipotecarios  Dentro de esos tres apartados se desprende una gran cantidad de opciones que sirven para un fin en específico, lo que significa que habrá uno a los que puedas acceder y otros no, o bien, habrá algunos que te sirvan más que otros.  Identifica las diferencias de cada uno  Créditos productivos Primeramente desglosaremos y analizaremos lo que son los créditos productivos, que a grandes rasgos, como su nombre lo dice, son préstamos cuyo fin es servir para generar capital, que a su vez servirá para pagar el préstamos.  De esta forma podemos deducir que estos préstamos están dirigidos principalmente a empresas, o bien, a personas que tengan en marcha o en mente un negocio.  En este rubro hay varios tipos de crédito, por ejemplo: Crédito a empresas: dirigido a cualquier tipo de empresas, principalmente a las grandes, las cuales tienen necesidad de financiamiento para continuar creciendo.  Crédito a Pymes: este crédito está dirigido principalmente a pequeñas y medianas empresas, y está diseñado con tasas de interés y plazos específicos para que la empresa pueda cubrir los pagos.  Crédito a emprendedores: son préstamos diseñados especialmente para personas físicas que buscan emprender un nuevo negocio.  Microcréditos productivos: son pequeños préstamos que pueden ir de los mil a los 20 mil pesos y que están destinados a personas que buscan emprender un pequeño negocio.  Créditos de consumo  Como pudiste darte cuenta, en el rubro anterior no hay créditos destinados a las familias, dado que todos están diseñados para empresas o personas con un negocio.  Por este motivo, dentro de los créditos al consumo se encuentran muchos de los créditos más populares, por ejemplo:  Tarjetas de crédito: son instrumentos financieros con cierto saldo que sirven para realizar compras sin que tengas que pagar en el momento. Su monto, tasa de interés, plazos y hasta anualidades, dependen de cada banco.   Créditos de nómina: este tipo de crédito son otorgados de una manera muy fácil dado que la garantía es tu salario, dado que el pago del crédito se va descontando automáticamente cada vez que tu patrón te deposita. Sobra decir que para obtenerlo hay que tener un empleo fijo.  Créditos personales: estos créditos se otorgan sin un salario de garantía, aunque en la mayoría de ocasiones debes demostrar que tienes un empleo estable e ingresos que te permitan cubrir los pagos del crédito.  Crédito automotriz: como su nombre lo dice, este crédito está dirigido para que puedas adquirir un auto en mensualidades. Los bancos y demás instituciones lo ofrecen, aunque también las fabricantes de autos, que tienen sus propios esquemas de financiamiento.  Como pudiste darte cuenta, la diferencia de los créditos productivos y los de consumo, es que en los primeros el financiamiento debe ser dirigido a mejorar tu empresa, para lo cual la institución financiera te solicitará tus planes; mientras que el dinero concedido mediante préstamos de consumo, lo puedes utilizar como tú quieras.  Créditos hipotecarios El tercer gran rubro es el muy conocido crédito hipotecario, que por el volumen de préstamos que se manejan, que suele ser superior al millón de pesos, tiene su propio apartado.  Este tipo de crédito es usado específicamente para la compra de vivienda, ya sea nueva o usada. No obstante, dependiendo la institución financiera, también se pueden conseguir recursos para financiar algún tipo de remodelación.  Aunque es sólo un crédito, tiene todo un apartado, dado que no sólo el monto es relevante, sino también el tiempo que el cliente tarda en pagar, el cual puede ir de 5 a 30 años, dependiendo de la capacidad de pago.  Ahora ya conoces cuáles son todos los tipos de crédito que existen en el mercado mexicano; sin embargo, ahora el siguiente paso es saber cuál necesitas exactamente y comparar entre las ofertas de las diferentes instituciones para encontrar la que más se adapte a tus necesidades. 

Read More »
meses-sin-intereses-en-coppel

Meses sin intereses en Coppel: ¿Existen?

Si alguna vez has soñado con comprar ese electrodoméstico o un mueble que tanto deseas sin preocuparte por los intereses acumulados, te alegrará saber que en Coppel esta posibilidad es una realidad. Los famosos «Meses sin Intereses» son una opción tentadora, pero es importante saber que no todos los productos o compras califican automáticamente para esta promoción. Para aprovechar al máximo esta ventaja financiera, es crucial conocer los requisitos y condiciones que debes cumplir. En este artículo, te desvelaremos todo lo que necesitas saber para sacar el máximo provecho de los Meses sin Intereses en Coppel. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer tus compras con comodidad y sin intereses adicionales! ¿Cómo funcionan los pagos flexibles en Coppel? Lo más destacado de la tarjeta de crédito Coppel es la flexibilidad de los plazos de pago que ofrece. Dependiendo de la categoría del producto que desees adquirir, podrás elegir plazos que varían desde 12 hasta 36 meses. Por ejemplo, para muebles, tendrás la opción de plazos de 12 a 18 meses, mientras que para ropa o la recarga de tiempo aire a tu celular, podrás optar por plazos de hasta 12 meses. Estos plazos se extienden aún más para aquellos clientes frecuentes y responsables en sus pagos, lo que les permite comprar sus productos a plazos variables, adaptados a sus necesidades financieras y sin preocupaciones. Sin embargo, estos plazos tienen interés ordinario y en caso de saldo vencido será el 5.5 % de interés en caso de productos de los departamentos de Coppel. ¿Es posible obtener meses sin intereses en Coppel? Sí y existen cuatro formas de obtener meses sin intereses en Coppel. Estas son las formas de poder adquirir estos productos que tanto deseas y pagarlos cómodamente a lo largo de varios meses, sin que esto afecte tu bolsillo con cargos extras: Los famosos «Meses sin Intereses» son una opción tentadora, pero es importante saber que no todos los productos o compras califican automáticamente para esta promoción. Para aprovechar al máximo esta ventaja financiera, es crucial entender que si llega haber atrasos también podría haber un aumento de interés. Te recomendamos: Si tengo un préstamo en Coppel puedo sacar otro Aprovecha al máximo los meses sin intereses Las compras a meses sin intereses se han convertido en una opción muy popular para adquirir productos costosos de manera cómoda y accesible. Sin embargo, para sacar el máximo provecho de esta alternativa financiera toma en cuenta estos consejos: En resumen, las compras a meses sin intereses pueden ser una herramienta útil para administrar tus finanzas y adquirir productos importantes. Sin embargo, es fundamental tomar decisiones informadas, evaluar tus necesidades y mantener un manejo responsable de tu crédito. ¡Compra con inteligencia y disfruta de la comodidad de los pagos a plazos sin preocupaciones financieras! Te recomendamos: Bancoppel horario

Read More »

¿Yo Te Presto apestan? ¡Esto dicen sus clientes! 

Yo Te Presto se ha colocado como una empresa referente para invertir o solicitar préstamos altos sin tantos trámites. Sin embargo, a través de Google y de diferentes grupos se puede notar que existen posibles clientes o ex clientes que dicen que Yo Te Presto apestan, esto ¿podría deberse a su mal servicio o algunas malas prácticas? Te lo explicamos en este artículo.  Debes tener en cuenta que como toda empresa famosa Yo Te Presto puede tener sus altas y sus bajas, por lo que en este artículo profundizaremos de dónde vienen estas malas reseñas que se ven por internet o dentro de los portales de las redes sociales. Empecemos con algunos conceptos básicos.  ¿Qué es Yo Te Presto?  Yo Te Presto es una empresa que ofrece préstamos entre personas, es decir ellos fingen como plataforma de “crédito” que ofrece préstamos a otras personas, pero que a su vez estas son financiadas por los inversionistas dentro de su app. Pero, mejor veamos la explicación que dicen directamente en su página:  “Conectamos directamente a personas que necesitan un préstamo con personas que quieren invertir su dinero. De esta manera logramos que el que pide prestado pague menos intereses y que el que invierte su dinero gane buenos rendimientos.” Básicamente son intermediarios entre una persona que invierte dinero en préstamos y otra que solicita un préstamo.  ¿Por qué dicen que Yo Te Presto apestan?  Como lo ves, Yo Te Presto puede funcionar para solicitar un préstamo para saldar tus deudas, invertir en un negocio, para vacacionar, etc. Sin embargo, como inversionista te puede ayudar a tener rendimientos sobre tu dinero de forma más rápida.  Pero, si la plataforma es tan buena, por qué dicen que apestan. Para esto debemos entender que existe una página que se llama https://www.apestan.com/ , que es una comunidad hecha para exponer los casos de cualquier tipo, pueden ser de empresas o servicios que brindan las compañías a sus clientes.  En esta página se encuentra un caso de una persona que solicitó un préstamo en dicha compañía, en la cual esta persona buscaba pagar sus deudas con el crédito aprobado por la empresa, pero al final le pidieron depósitos y el crédito no llegó “Encontré el anuncio de Yotepresto.com en Facebook, mandé mis datos y me respondieron inmediatamente, me habían autorizado una línea de crédito por 100,000 pesos, con lo cual yo podría pagar mis deudas e iniciar un negocio, me enviaron un formulario, ya con el nombre de Préstamos seguros para saber a qué invertiría el dinero, en seguida me enviaron una carta de autorización, diciendo que estaba aprobado mi crédito se los envié y me pidieron un depósito de 8,000 porque dije que era para saldar deudas, después me mandaron un contrato con 19 cláusulas, el cual firmé y regresé por DHL…” Puedes continuar con la historia en apestan.com Te recomendamos: yo te presto es confiable ¿Es cierto que Yo Te Presto apestan?  En este caso en específico, como lo describe la persona se podría tratar de un fraude de otra empresa que se hace pasar por Yo Te Presto o que igual otorga préstamos, ya que Yo Te Presto no solicita ningún depósito al iniciar,  ya que el proceso para ser acreditado en uno de sus créditos es el siguiente:  Las únicas cuotas que te cobra la empresa Yo Te Presto, no involucran depósitos para liberarte el dinero. Por el contrario son transparentes en los trámites, ya que puedes consultarlo en su app o en la web en la sección “Trámites” para asegurarte que tu oferta está siendo fondeada.  Debes tener en cuenta que existen cuentas que pueden hacerse pasar por una empresa para que puedan realizar un fraude a tus cuentas bancarias, a esta práctica se le conoce como phishing y tiene el objetivo de recaudar el dinero a través de Fraude.  Yo Te Presto, sí te pedirá tus datos bancarios pero te hará los cargos por mes para que cumplas con tus montos mensuales y evites cobros por recargos moratorios, de todo lo contrario no te solicitará más depósitos para liberarte el dinero.  ¿Cuáles son las opiniones de la empresa Yo Te Presto?  Estas son algunas opiniones tanto positivas y negativas que hemos recopilado a través de sus clientes de Yo Te Presto: “Fue un proceso muy rápido y sencillo, el equipo respondió mis dudas y en aproximadamente 5 días ya tenia los fondos solicitados, hasta el momento muy buena experiencia y con condiciones muy favorables comparado con las instituciones bancarias.” Maria Aguayo  “Desde el primer momento que los contacté el trato fue profesional, humano; el proceso para solicitar el préstamo y la respuesta fue muy rápida. Recomiendo ampliamente sus servicios” Ignacio Chávez  “Excelente plataforma, me han otorgado el préstamo de una manera fácil y he podido liquidar mis tarjetas, ha sido un gran alivio y una excelente tasa de interés, lo recomiendo mucho.” Raquel Nava Aunque hay algunas no tan positivas, como estas pero se refieren más al servicio de la plataforma que al caso de depósitos que se expuso en apestan:  “Una verdadera pérdida de tiempo. Anuncian una tasa de interés muy baja (9%), sólo para correr tu crédito, ofrecerte menos de lo que pides y con una tasa de interés alta (21.9%). Yo tengo excelente historial crediticio y ofertas pre-aprobadas en otros bancos con tasas mucho más bajas (17%).” Miguel Gómez  “Pésimo,me rechazaron el préstamo y tengo excelente nivel crediticio con los bancos. Totalmente una decepción. No pierdan su tiempo” Adan Bello “El servicio es pésimo, las tasas de interés no son más bajas que las que te cobran los bancos  y cuando te aprueban el préstamo te piden miles de documentos, al final termina cancelando todo pues es más fácil tratar con el Banco que con esta institución.” Hugon Barrón  Te recomendamos: Resuelve tu Deuda opiniones ¿Yo Te Presto es legal?  Ahora, Yo Te Presto es una empresa confiable que lleva 8 años en el mercado financiero, siendo una opción para aquellos que quieren fondear una idea, pagar

Read More »
Couple shocked with unpaid debt

Las mejores frases para los que deben dinero y no pagan 

El cumplimiento de las obligaciones financieras pueden ser difíciles para cuando no tienes el soporte económico y en algunas ocasiones, hay personas que recurren a solicitar préstamo a bancos o tarjetas de crédito. Sin embargo, por el mal manejo son canceladas y ya no son sujetos a crédito.  En este panorama las personas suelen buscar ayuda de sus amigos y familiares, con los cuales tienen confianza para solicitarles dinero. Pero, lamentablemente no todas las personas pagan y sueles perder amistades o familiares, por eso dice el refrán: “quieres perder un amigo préstale dinero”.  Como esa hay muchas frases para reclamar dinero a los que no pagan o los que te piden prestado, por lo que es necesario hacer un repaso por estas frases para aplicarlas en la vida cotidiana y también darte algunos tips para pagar evitar que te deban dinero.   Las 10 mejores frases para pedir dinero que te deben Si no quieres volver a pasar esta situación tan estresante de estar cobrando dinero que es tuyo pero que la persona no quiere regresar. Te damos algunos tips  Te recomendamos: Oraciones para salir de deudas ¿Cómo evitar que me deban dinero? Evitar que te deban dinero es una tarea difícil, pero no imposible, lo más obvio sería que no vuelvas a prestarle al deudor o algún amigo o familiar, ya que si no te gusta cobrar es mejor evitarte no prestando dinero. Pero si está en tu intención compartir este dinero, toma estas precauciones:  Recuerda que prestar dinero siempre es un riesgo y más si no eres una institución financiera o regulada, por lo que puede causarte problemas si no te fijas bien a quién otorgarle el dinero.  ¿Qué puedo hacer si la persona no quiere pagar? Si te encuentras en una situación en donde la persona no quiere pagarte o simplemente se niega a darte lo que es tuyo, puedes accionar de la siguiente manera:  Ten en cuenta que las frases para los que deben dinero y no pagan son necesarias para hacer cobrar tu deuda. Sin embargo, en caso de que la persona no ceda puedes proceder de las maneras que te explicamos anteriormente con el fin de lograr el pago.  Te recomendamos: necesito dinero urgente para pagar deudas pago como sea

Read More »
reparadora-de-credito

Reparadora de crédito: ¿realmente funcionan? 

Las reparadoras de crédito en México se han vuelto una opción para liquidar tus deudas debido a las facilidades que brindan, desde asesoría financiera, pagos cómodos y descuentos que hacen que tus deudas impagables, se vuelvan pagables. Pero, este modelo de dónde salió, cuáles son sus ventajas y desventajas, ¿realmente sirve? Te lo contamos en este artículo  Origen de las reparadoras de crédito  Las reparación de crédito  tienen su origen en los años 90 en Nueva York, Estados Unidos, siendo Lexington Law una de las primeras empresas en ofrecer reparar los créditos de los norteamericanos, mejorando su situación financiera a través de un descuento negociados por ellos con el banco.  Posteriormente la empresa Resuelve tu Deuda desarrolló el modelo de reparación de crédito en México a raíz de la crisis de 2008, abriendo operaciones en el país en 2009 como una opción financiera para liquidar tus deudas a través de un descuento bancario.  A partir de ahí en México han surgido diferentes reparadoras de crédito en Latinoamérica siendo Resuelve tu Deuda la que tiene mayor presencia en dos continentes América y Europa.  ¿Qué es una reparadora de crédito?  Como lo dice su nombre una reparadora de crédito es un servicio brindado por empresas del ramo financiero que negocian tu deuda con el banco para pagar menos por tu deuda, es decir si tu deuda es muy grande podrías pagar hasta la mitad por tu adeudo debido a este plan financiero que es personalizado por cada usuario con el fin de ahorrar hasta lograr la liquidación de tu deuda.  Cabe recalcar que una reparadora de crédito no hace las siguientes cosas:  Te recomendamos: Resuelve tu Deuda opiniones ¿Cómo funciona una reparadora?  El funcionamiento de la reparación se lleva a cabo en cuatro pasos, que te ayudarán a liquidar tu deuda:  ¿Qué necesito para entrar a una reparadora de crédito?  Pero, ¿cuánto cuesta el servicio de reparación de crédito?  La reparación de crédito tiene un costo de $55 pesos a $165 pesos mensuales dependiendo de tu deuda y de la empresa de reparación que elijas, te compartimos algunas que puede ayudarte a reparar tu deuda.  Reparadoras de crédito en México Estas son algunas de las reparadoras que llevan tiempo funcionando en México, pero para todo esto seguro te preguntarás.  ¿Las reparadoras de crédito son confiables?  Pese a que las reparadoras de crédito no cuentan con una regulación ante las autoridades mexicanas, se consideran empresas confiables que dan solución a tus problemas financieros y que brindan una segunda oportunidad para las personas que tienen deudas impagables. Sin embargo, como todo servicio tiene algunas ventajas y desventajas, estas son algunas:  Ventajas  Desventajas  ¿Qué dice la Condusef  de las reparadoras de crédito?  Ante todo esto la Condusef recomienda que si buscas una solución a tus deudas, evites entrar a las empresas que prometen una solución «fácil y rápida» y que solicitan un anticipo para otorgar un préstamo verifiques que la empresa esté registrada en www.condusef.gob.mx. Sin embargo para las reparadoras de crédito dice lo siguiente:  “Para la solución de problemas crediticios, se deberá regular en México la figura de las Reparadoras de Crédito. Una Reparadora de Crédito es un tercero, entre el deudor y el acreedor, que puede ofrecer  alternativas o apoyos para liquidar o renegociar tus deudas. Existen en México opciones de empresas como Resuelve tu deuda, Deuda fin, o Renace (Reparadora Nacional de Crédito) que ofrecen ese tipo de servicios o apoyo para la gente con deudas, mismas que si bien están identificadas y en operación, no existe a la fecha un marco legal para regular su operación.”  Quizá te interese: ¿Resuelve tu Deuda es confiable? ¿Conviene o no una empresa de reparación de crédito?  Reparar tu crédito o deudas de esta manera es una opción para aquellas personas que tienen deudas impagables, en donde ya no puedes abonar más del mínimo y se vuelve una pesadilla, para este tipo de casos es posible recurrir a una reparadora de crédito que te dará la tranquilidad que necesitas para liquidar tus deudas.  En caso contrario si tu deuda no tiene más de tres meses y aún puedes pagarla, es mejor seguir al corriente o buscar abonar lo suficiente a tu deuda con los ingresos extra que tengas. Si tienes problemas financieros, no pidas un préstamo, busca solucionarlo con tus propios recursos.

Read More »

¿Cuáles son las víctimas estafadas por Resuelve tu Deuda?

Resuelve tu Deuda es una de las reparadoras más grandes que hay en México, además tiene presencia en más de cinco países entre ellos Portugal, Brasil, Italia, España, Colombia y su sede desde 2009 México. Sin embargo, mucho se dice sobre las víctimas que son estafadas por Resuelve tu Deuda.  ¿Qué tanto es verdad esto? Debemos profundizar en la situación si es que realmente Resuelve tu Deuda tiene víctimas que han sido estafadas. En este artículo profundizaremos entre lo que es verdad y no, también repasamos algunas de las opiniones que tiene la gente sobre su servicio. Pero empecemos con lo básico. ¿Cómo funciona su programa? Resuelve tu Deuda tiene un programa que data desde hace más de 14 años y que fue implementado en México, ya que este tipo de empresas no existían aquí, sin embargo, en Estados Unidos ya funcionaban desde los años 90, por lo que el modo funcionamiento de las reparadoras es similar:  Suena tan bien que parece increíble de creer pero el método que utilizan es liquidar a través de una quita, que también es muy válida utilizarla cuando tienes problemas financieros graves y que no puedes más con tus cuentas.  ¿Por qué dicen que Resuelve tu Deuda apestan?  Si el producto es tan bueno, por qué existen personas que apesta Resuelve tu Deuda, pueden haber dos razones principales que te ayudarán a entender:  Esto ha traído quejas entre los cibernautas ya que acusan a Resuelve tu Deuda en páginas como apesta.com en donde se dedican hablar sobre los servicios de la reparadora de crédito. Pero debemos comprender que estos dos casos se estipulan antes de firmar, por lo que el cliente tiene el conocimiento que eso sucederá.  Te recomendamos: Resuelve tu Deuda opiniones ¿Existen fraudes de Resuelve tu Deuda?  No, actualmente no existe ningún fraude por parte de Resuelve tu Deuda, ya que todo se estipula en el contrato y cuando la persona firma debe tener conocimiento de que todo esto puede suceder. Aunado a esto Resuelve tu Deuda es una empresa constituida desde hace más de 13 años por lo que es legal y segura.  Resuelve tu Deuda ha liquidado más de 400 mil deudas a lo largo de los países que tiene presencia, lleva 13 años en el mercado y los asesores cuentan con la experiencia que necesitan para liquidar tu deuda.  Incluso Resuelve tu Deuda está catalogada por la ​​Better Business Bureau (BBB) como una empresa con buenas prácticas, ya que esta institución regula las buenas prácticas de las empresas a nivel mundial. Por lo que se ha convertido en un referente en reparación de crédito no solo en México si no a nivel mundial.  ¿Cuáles son las víctimas estafadas por Resuelve tu Deuda?  Resuelve tu Deuda no tiene víctimas que han sido estafadas por ellas, todo lo contrario ha ayudado a muchas personas a liquidar sus deudas, exactamente han pagado más de 400 mil deudas y estos son algunos de sus opiniones de Resuelve tu Deuda: “Inicie ya 4 años atrás mi programa y ahora que ya termine. Me siento libre con la ayuda de Resuelve tu Deuda y mi salud financiera mejoró.” Marco Antonio vía Google  “El día de hoy quedó liquidada mi cuenta, el camino es tormentoso por las llamadas de cobranza, que no hacen más que su trabajo. Pero para aquellos que dicen que es mentira, mi experiencia es real, estuve a punto de tirar la toalla pero lo logré.” Mario Gonzalez  “Resuelve tu deuda es una excelente alternativa para todos aquellos que no tuvimos un buen manejo financiero con nuestros créditos o bien que pasamos por algún problema y no sabíamos cómo solucionarlo. Es una excelente reparadora de crédito y una buena oportunidad de volver a empezar.” Juan Daniel Barrera Estas son algunas de las opiniones de Resuelve tu Deuda en 2023, como puedes leer son clientes felices que han liquidado sus deudas a través del programa Resuelve tu Deuda que les brindó una segunda oportunidad para liquidar sus cuentas. Por lo que no existen víctimas estafadas por Resuelve tu Deuda. No seas una de las víctimas estafadas por Resuelve tu Deuda:  Sin embargo, al ser una empresa tan grande y que tiene presencia en tantos países podría haber gente o empresas que se hacen pasar por la marca sin que tenga ningún tipo de relación directa con la reparadora, en esos casos te damos unos consejos para evitar caer estafas:  Existen empresas o personas que trabajaron para la reparadora y se podrían hacer pasar por ellos, por lo que para evitar cualquier tipo de sorpresa, contácta directo a la empresa para evitar fraudes.  ¿Entonces es seguro o no Resuelve tu Deuda?  Sí Resuelve tu Deuda es seguro ya que ha subsistido tantos años en el mercado por el apoyo de sus más de 400 mil deudas liquidadas por sus clientes. Por lo que debes sentirte seguro y no estafado por la empresa ya que tiene más de 13 años en funcionamiento y busca expandirse más para darle una segunda oportunidad a la gente.  Sin embargo, si tu te encuentras en problemas de deudas en donde no puedas salir, antes de recurrir a una reparadora, te podemos decir que existen otros productos financieros que te ayudarán a liquidar tu deuda sin necesidad de reportar a Buró de forma negativa, puedes consultarlo en nuestros otros contenidos. Te recomendamos: Necesito dinero urgente para pagar deudas

Read More »
establecimientos-donde-aceptan-la-tarjeta-nu

¿Establecimientos dónde aceptan la tarjeta Nu?

La tarjeta Nu, es una de las tarjetas más solicitadas en la actualidad por su practicidad en la aplicación y porque la puedes solicitar en un máximo de 3 minutos y lo mejor de todo es que es en línea, pero muchas veces queda la duda de dónde aceptan la tarjeta Nu, acá te diremos en donde puedes utilizarla  Tarjeta Nu ¿dónde la aceptan? La tarjeta Nu está respaldada por Mastercard que es una empresa de red de pagos de servicios financieros que ofrece pagos en tarjetas de débito y crédito, por lo que esta plataforma respalda a su vez a tarjetas como Nu, en donde este tipo de tarjetas Mastercard son aceptadas en más de 30 millones de comercios y 210 países, como dato algunas de las empresas que aceptan la tarjeta Nu Mastercard a meses sin intereses son:  Amazon Paypal MacStore Liverpool Suburbia Privalia Sams Club Walmart Bodega Aurrera Chedraui Chedraui Selecto La Comer Fresko Soriana Despegar Best Day Platzi Innvictus Innovasport Doto Claro Shop Comex The Home Depot City Club Office Depot Office Max RadioShack Möbel Terminales de pago: Clip, Konfio, Zettle, Billpocket, Openpay Te recomendamos: Tarjeta Nu opiniones ¿Aceptan la tarjeta Nu en Oxxo? Sí, se aceptan pagos de la tarjeta Nu en Oxxo, al ser Mastercard tiene miles de negocios incluido el de Oxxo que acepta pagos con tarjeta Nu, también en otros comercios que aceptan la tarjeta Nu son Walmart y Amazon.  ¿Cómo se hacen los pagos sin contactos con la tarjeta Nu? Existen dos formas de hacer el pago contactless de la tarjeta Nu, puedes poner tu tarjeta directamente en la pantalla de la terminal siempre y cuando tenga el logo de pago sin contacto que son unas ondas negras que te permiten pagar sin poner ningún tipo de NIP. Sigue estos pasos para poder realizar este pago sin contacto  Coloca encima de la terminal bancaria tu tarjeta Nu Espera a que procese la terminal Recibe tu ticket y guarda tu tarjeta  En caso de que no hayas logrado pagar con tu tarjeta Nu, no te preocupes algunas terminales aún no se adaptan a estas nuevas formas de pago.  ¿Cómo pagar con mi tarjeta Nu desde mi celular? Primero debemos saber cómo añadir la tarjeta Nu al Wallet de tu Apple, es una de las otras formas de hacer el pago sin contacto con tu tarjeta Nu en Apple es agregarla directamente a tu Wallet sigue estos pasos para agregarlo:  Ingresa a tu app Nu y ve a la sección “Configuración” en la esquina superior derecha Da click en “Configurar tarjeta” Da click en “Apple Pay” Desliza hasta abajo y da click en “Agregar tarjeta” Selecciona la tarjeta que deseas agregar Abre tu aplicación Wallet Da click en la parte superior derecha en el símbolo de “+” Da click en “Continuar” y escanea tu tarjeta o ingresa los número de forma manual Da click en siguiente y espera a que cargue. Listo ya tienes tu tarjeta Nu instalada en Wallet, ahora puedes pagar con tu celular sin contacto  ¿Cómo saber si mi Tarjeta Nu es aceptada en establecimientos internacionales? Recuerda que la tarjeta Nu es aceptada en todos los negocios que tengan el logo de Mastercard, por lo que si el comercio en donde la usarás tiene dentro de su sucursal la estampa de Mastercard, procesará tu pago sin ningún problema. Sin embargo debes de tener en cuenta que tienes que tener activada la opción de “Aviso de viaje” Quizá te interese: Hasta a qué hora se puede depositar en Coppel ¿Cómo activo mis pagos internacionales de la tarjeta Nu? Abre tu aplicación Nu Da click a la parte superior izquierda en el icono de humanito Al menú que se te aparece da clic en “Configurar tu tarjeta” Después da clic en “Aviso de viaje” Listo ya podrás utilizar tu tarjeta de crédito Nu en cualquier viaje que realices al extranjero.  ¿Entonces en todos los establecimientos aceptan la tarjeta Nu? Así es en la mayoría de los comercios en México aceptan la tarjeta Nu debido a que está respaldada por Mastercard, siempre y cuando tengas línea de crédito disponible en tu tarjeta de crédito podrás pagar en cualquiera de los establecimientos mencionados o que asistas.  ¿Puedo pagar con mi tarjeta Nu en Walmart? Sí es posible pagar con tu tarjeta Nu en Walmart, ya que la cadena de supermercados acepta todas las tarjeta Mastercard y al ser Nu una empresa respalda por la misma, es posible pagar tu tarjeta en el super sin ningún problema. Incluso puedes tener meses sin intereses en Walmart con tu tarjeta Nu, consulta los Términos y Condiciones de la compañía Quizá te interese Qué tan confiable es la tarjeta Nu

Read More »

Bloquear llamadas de cobranza: paso a paso

Si tienes una deuda atrasada es posible que los despachos de cobranza te llamen constantemente para recordarte que tu deuda debe ser pagada. En algunos casos, suelen ser amables, pero mientras pasa el tiempo esta amabilidad suele desaparecer y comienza el acoso por parte de los despachos de cobranza.   En este artículo te explicaremos a detalle qué puedes hacer para bloquear, desaparecer esas llamadas de cobranza. Pero, también te daremos tres opciones para poder liquidar tu deuda y evitar que el despacho de cobranza insista en el pago. Empecemos con algunos conceptos básicos.  ¿Qué es un despacho de cobranza? Un despacho de cobranza es una entidad o empresa que se encarga de recuperar deudas pendientes por los clientes de las instituciones bancarias. Su principal función es hacer el la persona que debe, pague su deuda con su acreedor, para esto el asesor de cobranza podrá hacer uso de diferentes estrategias de cobranza tales como. Los despachos de cobranza suelen tener llamadas constantemente ya sea para recordar el pago de tus deudas o para darle seguimiento a las diferentes formas que puedes tener para pagar. Sin embargo, los despachos de cobranza no deben cobrarte con lenguaje violento, ni tampoco pueden intimidarte. Por eso, hay primero qué saber, qué pueden hacer y qué no.  ¿Qué puede hacer y qué no puede hacerme un despacho de cobranza?  Ahora, partamos de lo que sí puede hacer un despacho de cobranza y qué no puede hacer para evitar conflictos a futuro. Debes tener en cuenta que ellos o ellas, solo están realizando su trabajo, por lo que no debes tomártelo personal, ni ellos contigo de lo contrario podría ocasionar problemas más allá de las deudas.  Que SÍ puede hacer un despacho de cobranza  Lo que NO puede hacer un despacho de cobranza:  Es importante saber que como deudor tienes derechos, no porque tengas deudas pendientes te convierte en una mala persona. Todo lo contrario, sigues siendo una persona normal, que tiene deudas y que puede pagarlas de diferentes formas. Ahora, si las llamadas de cobranza son insistentes y buscas bloquearlas porque están atormentandote con todo lo que no pueden hacer, te aconsejamos seguir estos pasos.  Te recomendamos: ¿puedo hacer portabilidad si tengo deuda? ¿Cómo bloquear llamadas de cobranza? ¡Paso a paso! Si tienes un hartazgo por las llamadas de cobranza, puedes bloquearlas de diferentes formas para ponerle fin a este martirio. Sin embargo, debes tener en cuenta que no por bloquearlas te olvidarás de tus responsabilidades financieras, ya que debes pagar el total de tu adeudo:  Debes tener en cuenta que bloquear estas llamadas, no exentas la deuda por lo que para pagar tus deudas debes contactarte con tu banco o hacer el depósito correspondiente. Si te encuentras en un problema para pagar tus deudas, no te preocupes ya que existen diferentes formas de pagar tu deuda.  Paga tus deudas de diferentes formas  Para eliminar por completo las llamadas de cobranza es importante que pagues tus deudas y no tengas la necesidad de bloquear constantemente los diferentes números con los que te hablan los despachos de cobranza. Entre las formas de pagar, encontramos tres: Al pagar tus cuentas las llamadas de cobranza cesarán. Recuerda que si tu deuda no es hipotecaria o algún tipo de fraude empresarial, tiene solución, ya que muchas deudas de consumo no llegan a un juzgado o al embargo, por lo que no te dejes engañar, revisa las letras chiquitas de tu contrato y asegurase de que está todo en orden. 

Read More »

Recibe nuestro boletín

Completa tus datos y recibe información directo en tu correo electrónico
Cuál es la mejor tarjeta de crédito
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0